

Por: ATEN
"Hoy, la asamblea ordinaria de aten, reunida en Chos Malal, dio un contundente respaldo a las políticas desarrolladas por nuestra conducción, como también a la administración de los fondos que son de todxs lxs afiliadxs" expresó el compañero Secretario General Marcelo Guagliardo y siguió "ésto nos da la fuerza y la seguridad para dar continuidad al proyecto del tep en defensa de la escuela pública, garantizando más derechos para todxs lxs compañerxs trabajadores de la educación"
A su vez, la Junta Electoral de aten dio los resultados de las elecciones del ISSN pasadas y proclamó a la nueva Comisión Directiva electa de la seccional Junin de los Andes
Foto Horacio Gil
𝗥𝗘𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗦𝗔𝗠𝗕𝗟𝗘𝗔 𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗱𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻.
El sábado 7 en la ciudad de Chos Malal, se desarrolló la Asamblea Anual Ordinaria de aten. Con la participación de compañerxs de toda las Seccionales de la provincia, se resolvió:
1) Aprobar la Memoria y Balance año 2023.
2) Designar como Síndicxs para el Balance 2024 a lxs compañerxs Walter Arias y Marcela Correa.
3) Proponer 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻 en la Asamblea Provincial de Consejerxs Escolares convocada para el próximo sábado 14, en la ciudad de Zapala, donde se va a elegir al futuro Vocal que integrará el CPE por la Comunidad, al compañero 𝗘𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗻𝗼 𝗚𝗮𝗿𝗮𝘆, Consejero Escolar Electo por los Docentes en el Distrito VI.
También se aproboran las siguientes declaraciones:
1) Impulsar iniciativas tendientes a garantizar mayores niveles de participación en la toma de decisiones como Asamblea por Escuela y virtuales cuando sean justificadas y solicitadas por lxs compañerxs, en especial Jubiladxs.
2) Rechazar toda práctica sindical violenta y agraviante (sea esta física, verbal o simbólica), que afecten el funcionamiento de los ámbitos de discusión y debate, impidiendo la participación y militancia libre de toda violencia de lxs compañerxs en el marco de lo que establece el Convenio 190 de la OIT para los ámbitos de trabajo.
3) Exigir el respeto por la unidad de aten, condenando toda acción que atente contra la misma y ponga en riesgo el interés general de lxs trabajadores de la educación y su patrimonio. Nuestro Estatuto, tanto en su texto original como en el actualizado delimita las facultades de las distintas instancias de conducción.