

El intenso cierre de año en lo político, deja varias aristas para evaluar , quizá con menos interrogantes, lo que se proyecta en el próximo año electoral.
Figueroa ha ratificado su conducción férrea del estado y del espacio amplio y diverso que lo depositó en Rioja y Roca. Alineados todos los intendentes y presidentes de comunas, ordenada la paritaria salarial de los empleados públicos, docentes y fuerzas de seguridad para 2025, RIGI a medida del modelo Milei que es sumamente atractivo para las inversiones foráneas que continuarán engrosando la actividad en Vaca Muerta y, por ende, las regalías e ingresos fiscales provinciales. Se suma la fuerte presencia territorial qué la impronta de Rolo y su alter ego, Julieta Corroza, le dan a la gestión y a la Política. El alineamiento (¿rendición?) Incondicional del MPN en cabeza del Intendente capitalino Mariano Gaido, el jefe de bancada Gabriel Álamo y el operador Sapagista Claudio Domínguez es otro logro de Figueroa. Solo algun intento de rebeldía por parte del intendente de Zapala Koopman aparecen con debilidad en el escenario. Que hubiese sucedido si el histórico partido provincial mantenía su autonomía y se encontraba con la crisis institucional de la ultima semana?
En torno al tema indígena surgió una grieta en el frente variopinto. Diferencias respecto a un pronunciamiento sobre la derogación del relevamiento territorial indigena dividieron a los aliados. Hasta ahí, algo previsible. Lo llamativo fue la perspicaz crítica del diputado macrista Gustavo Bermudez respecto a la designación hecha por el propio Figueroa de la activista Mapuche Relmu Ñanku. Que pasará con el Pro neuquino el año próximo?
La previsible destitución de Gloria Ruiz de la vice gobernación le da a Figueroa el manejo total de la legislatura en manos de Zulma Reina, de su extrema confianza. Y es un golpe irreversible al intento de emancipación de la ex intendenta de Plottier que pasará bastante tiempo recorriendo tribunales para dar explicaciones a los innumerables hechos irregulares que se le imputan.
El voto libertario en Neuquen es fuerte. La imagen del presidente Milei se sostiene e incluso en las últimas mediciones ha crecido. Habrá que ver si la oferta oficialista principal en manos de la pastora Nadia Marquez, salpicada por el escándalo de corrupción de Casa de las Leyes, es la que acumula y se queda con el electorado o, expresiones como las del Periodista Carlos Eguia se llevan una porción -algo que Figueroa ve con agrado-.
El kirchnerismo se proyecta en un mar de dudas y personalismos. Los dos referentes del Partido Justicialista , principal socio en Unión por la Patria, Darío Martínez y Oscar Parrilli tratan de agrupar sus fuerzas y plantarse como la principal oposición a Comunidad. Pobres recorridas por las localidades, lejos de los temas que podrían interpelar a la sociedad neuquina, tienen un escenario futuro más que complejo aún con la conveniencia de que Milei y Cristina se hayan elegido mutuamente para antagonizar. Rioseco mira con atención el panorama. Mantiene un diálogo franco y coordinado con Figueroa pero jugará en el espacio de la ex presidenta. Podría ser candidato a Senador? Algunas fuerzas satélite, disconformes con las “quintitas” están buscando convencerlo. “Tienen votos, es genuino, ha sido leal al espacio” mencionaron.
Cierra el año con estabilidad económica en territorio neuquino, con crecimiento económico, del empleo y con previsibilidad, activos claves para encarar la campaña electoral 2025. Jugará Rolo a su principal espada, Julieta Corroza? Como se resolverá el dilema libertario de no dispersar votos en distintas propuestas? Se revitalizará el kirchnerismo neuquino? Interrogantes que se abren mientras se cocinan los chivitos del norte neuquino regados con vinos del Chañar.