viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº169

Actualidad | 23 dic 2024

La Noche no sienta bien

Alerta por Clases Nocturnas en la Epet N° 13

Rumbo Neuquino dialogó con madres y padres de la Epet N° 13 en Chos Malal de 1°, 2°, 3° y 4° año, quienes se encuentran transitando una profunda incertidumbre, fruto de la desinformación, el cambio de discurso e imposiciones desde el ejecutivo, lo que solo siembra más preocupación y una potencial reducción de la matrícula en dicha escuela.


Por: Rumbo Neuquino

La escuela técnica de Chos Malal sigue acumulando conflictos, esta vez  y con un alto grado de desinformación las familias se enteraron que sus hijas e hijos el año próximo recorrerán las calles en horarios nocturnos.

El 29 de agosto de 2024 el equipo directivo de la Escuela convocó a las familias de tercer año a una reunión informativa para comunicar un cambio de horario que se implementará en 2025, ante el cual estudiantes que pasarán a cuarto año deberán concurrir arbitrariamente a clases en el turno vespertino, de 18:00 a 22,30 horas.

Durante la reunión, las familias expresaron numerosas quejas y sugirieron propuestas  al equipo directivo. Sin embargo, la administración escolar explicó que el cambio era necesario debido a la falta de espacio físico.

 

 

Martin Alarcón  padre de un estudiante relata a Rumbo Neuquino, que se enteró de la situación a través de la cooperadora escolar en formación, y nos comenta  cómo las familias comenzaron a organizarse para expresar su disconformidad con la medida.

"Nos empezamos a encontrar, a convocar reuniones y a comunicarnos con otras familias," explicó. "Hicimos notas para el gobernador, el delegado regional, el distrito, la ministra y el director de la escuela, manifestando nuestra oposición al cambio de horario."

Por su parte Vanina Funes mamá del grupo de familias autoconvocadas nos cuenta.

Nos auto convocamos ante los rumores de la implementación del turno vespertino, tengo entendido que hubo una reunión "informativa" sólo con los padres de 3ro. Desde aquí ya comenzó la desinformación generalizada, ya que ante un cambio tan fundamental para el alumnado, ya que tarde o temprano llegaría a todos, debería haberle comunicado a la totalidad de la comunidad de la institución en primer lugar y de la ciudad también teniendo en cuenta que los alumnos de nivel primario también merecen hacer sus elecciones con toda la información”.

A pesar de estas acciones, la administración escolar mantuvo su posición. Las familias  propusieron soluciones, como la de utilizar el patio destinado  para educación física, construir aulas con Durlock en el zoom de la escuela y traer tráileres desocupados de Barrancas.

Las propuestas fueron diversas y con actitud colaborativa a fin de apoyar a la dirección, que según las familias tuvo la predisposición de encontrar soluciones conjuntas, Mara Lucaioli mamá de esta comunidad educativa afirma que:

“tuvieron toda la voluntad de trabajar con nosotros, creo que la incertidumbre también es para ellos, estas decisiones escapan a la dirección de la escuela”.

 

Chacra EPET N° 13

   Lo cierto es que ante la demostrada imposibilidad de gestionar espacio físico, las familias no solo se quedaron en proponer  los lugares propios de  la escuela, la cual cuenta con una chacra con muchísimo terreno libre para construir, sino que se entrevistaron con el referente del Patio Salesiano para así acceder a aulas transitorias y espacio para Educación Física a efectos  de sostener la banda horaria que la escuela les ofreció el primer día de inscripción.

Encuentros Claves

Se realizaron varias reuniones, incluyendo una con el director de técnica Gustavo Livoreiro, quien mencionó que el cambio era parte de un proyecto educativo más amplio.

“Fue una reunión que sentimos como muy violenta, también participó la Ministra de Educación Soledad Martínez, quien estuvo solo unos veinte o treinta minutos. Nos dejó en claro que la decisión del cambio a vespertino era de ellos y que no se tomaría en cuenta la decisión de la familia, nos dijeron que nos informarían bien en febrero del próximo año, antes de empezar las clases, si se aplicaba el vespertino o no”  relata un papá de la comunidad educativa.

 

Practicas profesionalizantes y cuestiones vinculares

 

Por otra parte la dirección del establecimiento esgrima contrapuntos que abonan la propuesta, para que asi estudiantes menores de edad transiten las calles por las noches, una de ellas son la prácticas profesionalizantes que si bien las familias están de acuerdo, expresan que están poniendo blanco sobre negro en la mesa de “dialogo” que tuvieron que forzar ellas mismas.

 Ayelen Vieira mamá de un estudiante  plantea que “se está promoviendo una falsa dicotomía, donde se plantea que las prácticas profesionalizantes requieren necesariamente un turno nocturno”, lo cual considera  engañoso.

Las familias reiteran que celebran la mejora de la educación técnica con prácticas extraescolares, pero sin trasladar las clases a un horario vespertino que afectaría negativamente las dinámicas familiares y el desarrollo psicológico, social y afectivo de los adolescentes.

El cambio impactaría las rutinas diarias, dejando a los adolescentes solos durante el día y limitando sus oportunidades para actividades recreativas y de integración esencial para su desarrollo, agrega Ayelen:

 “si los padres trabajan durante el día, los chicos estarían, a la tarde en talleres y cursarían a la noche. Básicamente uno vendría a encontrarse con sus hijos diez y media, once de la noche. De ninguna manera, podrían compartirse espacios, acompañarse, encontrarse con otros, hacer actividades deportivas, recreativas, lúdicas, estudiar idiomas u otras  y Chos Malal no ofrece todo ello en horarios matutino”, por lo tanto expresa esta mama, “ las y los jóvenes quedarían fuera de toda posibilidad de integrarse a la comunidad y a los espacios extraescolares que une a las adolescencias en la localidad , “quizás otras ciudades más grandes tienen alternativas  deportivas o espacios recreativos artísticos en las mañanas, en nuestra ciudad eso no existe”

 Las familias  proponen buscar alternativas que permitan la continuidad de la formación en horarios diurnos, considerando la particularidad de la comunidad de Chos Malal.

 

Navidad sin rumbo

A medida que se acercan las fiestas de fin de año, la incertidumbre sobre la implementación del turno vespertino persiste. Desde el distrito quinto, afirmaron que no hay información oficial sobre la aplicación del nuevo horario, que administrativamente sería complicado debido a la necesidad de ajustar el personal y las horas docentes.

Las familias siguen esperando una resolución clara, mientras la tensión y la preocupación continúan creciendo entre la comunidad escolar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias